El término genérico NIPPV designa los modos en que - además de CPAP/PEEP - se aplican respiraciones controladas para asistir al paciente. Estas respiraciones, de un mayor nivel de presión, no se emiten de forma sincronizada. Se distinguen diferentes variantes de esta forma de respiración asistida. (Owen 2016, Roberts 2013, Davis 2009).
NIPPV (Owen 2016, Roberts 2013) se define en este grupo por tiempos de inspiración cortos (0,3 – 0,5 s) y velocidades respiratorias de 10-60 RPM. Lo ideal es que el paciente se adapte a la frecuencia NIPPV. NIPPV es un modo temporizado, es decir, la frecuencia respiratoria se ajusta principalmente mediante el tiempo de inspiración.
El modo BiLevel (Owen 2016, Roberts 2013) difiere de NIPPV por tener un mayor tiempo de inspiración (0,5 s – 1 s) y, en consecuencia, velocidades respiratorias inferiores (10-30 RPM). El objetivo es que el paciente respire en ambos niveles de presión. La prolongación del tiempo con presión más elevada permite aumentar la presión media en las vías respiratorias.
BiLevel

El modo BiLevel (Owen 2016, Roberts 2013) difiere de NIPPV por tener un mayor tiempo de inspiración (0,5 s - 1 s) y, en consecuencia, velocidades respiratorias inferiores (10-30 RPM). El objetivo es que el paciente respire en ambos niveles de presión. La prolongación del tiempo con presión más elevada permite aumentar la presión media en las vías respiratorias.
1 Respiración mecánica
2 Respiraciones espontáneas en el segundo nivel de presión mayor
¿Cuándo se usará NIPPV?
Numerosos estudios (Owen 2016, Roberts 2013, Davis 2009) han abordado el efecto y la eficacia de NIPPV. Las indicaciones son
- Síndrome de apnea-bradicardia
- Posextubación
- Tratamiento inicial del síndrome de dificultad respiratoria (RDS)
El sistema de medin

Los aparatos CPAP especializados de medin, combinados con el generador nCPAP Medijet® son ideales para NIPPV y BiLevel. Con el flujo básico, se trata al paciente con la CPAP/PEEP deseada. Mediante un segundo nivel de flujo, complementaria al flujo básico y ajustable mediante un fluxímetro electrónico adicional, Medijet genera un nivel de presión mayor.
Dado que Medijet permite en todo momento la espiración, el paciente puede respirar libremente en ambos niveles de presión. Por lo tanto, los aparatos CPAP de medin admiten todas las posibilidades de la respiración asistida NIPPV.
Los siguientes parámetros establecidos

- Flujo básico: En l/min; genera la CPAP/PEEP en el generador nCPAP Medijet
- Flujo de impulsión: En l/min; además del flujo básico, genera un segundo nivel de presión, la PIP, en el generador nCPAP Medijet
- Tiempo de inspiración: De 0,2 s a 2 s; duración de la respiración
- Frecuencia: en RPM; número de respiraciones por minuto en función del tiempo de inspiración
- Suministro de oxígeno
Referencias bibliográficas
Owen LS, Manley BJ; Nasal intermittent positive pressure ventilation in preterm infants: Equipment, evidence, and synchronization. Fetal Neonatal Med. 2016 Jun;21(3):146-53. doi: 10.1016/j.siny.2016.01.003. Epub 2016 Feb 26. Review.
Roberts CT, Davis PG, Owen LS; Neonatal non-invasive respiratory support: synchronised NIPPV, non-synchronised NIPPV or bi-level CPAP: what is the evidence in 2013?; Neonatology. 2013;104(3):203-9. doi: 10.1159/000353448. Epub 2013 Aug 28. Review
Davis PG, Morley CJ, Owen LS.; Non-invasive respiratory support of preterm neonates with respiratory distress: continuous positive airway pressure and nasal intermittent positive pressure ventilation. Semin Fetal Neonatal Med. 2009 Feb;14(1):14-20. doi: 10.1016/j.siny.2008.08.003. Epub 2008 Oct 4.